Tlf: (+34)952 02 05 84
Para instalaciones fotovoltaicas de carácter industrial que poseen más de un inversor y la potencia es más de 100Kws ofrecemos el siguiente equipo de monitorización fotovoltaica:
- Combox-R CcM para instalaciones fotovoltaicas CON regulación de vertido “0” compuesto por un master regulador para más de 1 inversor y certificación genérica de vertido 0 del sistema sin límite de potencia.
- Combox CcM para instalaciones fotovoltaicas SIN regulación de vertido”0” compuesto por un master lector para más de 1 inversor generado.
Para la monitorización de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico de tipo industrial de más de 100 kw o más de un inversor proponemos el sistema de monitorización Combox CcM compuesto por dos dispositivos:
A) El primer dispositivo es un analizador de red para medir el consumo instantáneo a través de trafos de corriente y medida de tensión.
B) El segundo dispositivo (Combox CcM) es un equipo con alta capacidad de proceso, comunicaciones y rapidez.
Con este sistema de Autoconsumo (Combox-R CcM), además de visualizar el AUTOCONSUMO, se puede regular la producción del inversor ajustándola a la demanda de la vivienda hasta apagar el inversor en su totalidad.
- El Combox CcM permite conectarse al campo generador (X número de inversores) y al mismo tiempo adquirir los datos de consumo de la vivienda (A.R) y comunicar los datos de ambos a la nube y así poder visualizar el sistema en la APP de Energy CcM a través de su modem o conectado a una red Ethernet (Adsl).
- Permite obtener una visión completa del autoconsumo conociendo la generación y consumo simultáneo, la producción del inversor y al mismo tiempo los consumos de la vivienda en 24 horas
- Para poder leer los inversores hay que instalar el protocolo de los inversores, dimensionar o diseñar con mucha exactitud el sistema físico de comunicaciones. Este diseño permite interrogar y escribir en inversor para la regulación o vertido “0”.
- Nuestro sistema lee, procesa y escribe en 0,8 segundos dejando los 1,2 segundos restantes de tiempo que marca la ley (Max. 2 sg) para atrasos en las comunicaciones (Buses) y ejecución de comandos por parte del inversor. Si todas las comunicaciones y acciones de los inversores sobrepasaran dicha tiempo, entraría en servicio el corte de vertido por medio del equipo Combox-R CcM que acciona un elemento de corte mecánico y evita la exportación de energía, esta última acción supone la base de nuestra certificación para este equipo y de todo el sistema.
Una alternativa es usar solo la aplicación del inversor para ver la producción o generación del inversor lo que te proporciona un valor sobre la energía generada pero es incompleto y por tanto no es eficiente ya que solo tienes supervisión sobre un 50% del sistema (Generación) y no tiene suficientes datos para un ahorro eficaz de autoconsumo solar (Generación y consumo de la energía propia).
Otra alternativa sería añadir un medidor de potencia o Vatímetro al inversor para adquirir datos de consumo (Inversor + Vatímetro), lo que completa parcialmente la visión del sistema (Generación y consumo) sin tener una visión precisa de su consumo y solo se conoce la potencia demandada por su vivienda, sin poder ver energía real, sin precisión y consumos disgregados
Para cumplir con el certificado (UNE) y RD 08/04 para plantas superiores a 100 KWs o de múltiples inversores e inclusive diferentes MARCAS de inversor.
En caso de un sistema regulado con vertido “0” INDUSTRIAL, el diseño de los buses de comunicación y resto del sistema es tan o más importante que los mismos equipos de regulación, para poder estar dentro de los 2 segundos máximos de regulación que contempla la ley y no tener que usar el sistema antivertido inherente y certificado con nuestro equipos y que produce un corte general de la planta evitando el vertido a la red.
La primera regla es que cada inversor que se conecte por 485 debe tener su propio bus y ser único en dicho bus, de tal manera que se deben de usar concentradores de buses 485 (máximo 4 buses=4 inversores) por concentrador y dicho concentrador debe tener salida Ethernet. El master tiene capacidad para procesar y ejecutar multitareas o multiprocesos, leyendo y escribiendo a través de cada concentrador en cada bus (inversor) y al mismo tiempo leyendo y procesando la información del medidor (Analizador de red) de consumo y de esta manera regular los inversores y todo el sistema en menos de 2 segundos.